Seleccionar página

Análisis de Divi WordPress Theme – La Verdad al Descubierto

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

 

tema mejor para wordpress

Si llevas cierto tiempo en el mundo online seguramente habrás oído hablar mucho de la plantilla WordPress Divi de Elegant Themes: ¡Para bien y a veces para mal!

Pues bien ya es hora de dejar las cosas bien claras pese a quien pese…

En este post te voy a dar mi opinión sobre Divi y voy a poner algunos datos sobre la mesa para que tú decidas si este tema WordPress es realmente como te cuentan y si merece la pena o no comprarlo.

¡Así que vamos a ello!

Se habla mucho sobre el tema WordPress Divi de Elegant Themes. Para algunos (tanto principiantes como profesionales) es la solución a todos sus problemas de diseño web y en cambio otros no quieren ni oír hablar de él.

En este artículo quiero hacer un review honesto, mencionando tanto sus pros como sus contras, para que luego tú decidas si te conviene comprar Divi o apuntar a otro tipo de plantilla.

¿Que es Divi?

divi builder plugin

Divi es un tema WordPress de Elegant Themes, que integra un constructor visual del tipo drag and drop llamado Divi Builder. Con Divi es muy fácil crear tu sitio web. En lugar de tener que escribir código, puedes usar shortcuts o módulos para crear componentes como botones, sliders, formularios de contacto, barras laterales, galerías, etc.

Esta plantilla ha ganado muchos adeptos entre la comunidad WordPress por su flexibilidad (puedes crear cualquier tipo de web que desees) y su facilidad de uso sin tener que tocar el código. Es un poco como decorar tu casa con muebles de Ikea. Simplemente eliges los módulos que te interesan y los pones donde quieras. El montaje también es increíblemente fácil gracias a la herramienta de construcción web Divi Builder.

Además puedes elegir construir tu sitio desde el back-end, eligiendo y organizando los módulos del Divi Builder desde el panel de control o bien puedes usar su Constructor Visual que opera directamente sobre el front-end de la web y te permite visualizar al instante las modificaciones que realizas. Es decir, vas viendo como queda realmente tu web (y además te permite visualizarlo también en tamaño de pantalla de móvil o tablet).

Son dos maneras de trabajar con Divi y las dos son geniales. Eso sí, la segunda es más intuitiva (si cabe) que la primera.

¿Cómo Comprar Divi?

cómo comprar divi

Puedes conseguir Divi haciéndote miembro de Elegant Themes mediante alguno de sus dos planes de contratación:

  • Plan Yearly Access (Anual): 89$ (+ IVA si estás en España)
  • Plan Lifetime Access (De por vida, pago único): 249$ (+ IVA si estás en España)

No puedes conseguir Divi como tema individual, sino que haciéndote miembro de Elegant Themes tendrás acceso ilimitado a todas sus 87 plantillas WordPress + plugins + Servico Soporte + Actualizaciones.

Divi Layouts (Diseños Pre-definidos Divi)

divi layouts

Divi es un tema multi-propósito que te permite diseñar cualquier web que tengas en mente, fácilmente y partiendo de cero. No necesita ser un experto en nada ni tener conocimientos específicos de nada, ya que todo es intuitivo y visual.

Pero, ¿Y si te dieran un diseño ya hecho (por un profesional) y específico para tu nicho de mercado? ¿No crees que eso te ahorraría mucho tiempo y esfuerzo? Sería un chollo, ¿verdad?

En efecto. Otra de las características geniales de Divi es que Elegant Themes ha diseñado (y sigue diseñando) montones  de Divi Premade Layouts para toda clase de nichos de mercado, super elegantes y profesionales. Tan solo tienes que ir a la sección del Divi Builder y escoger el que más te guste. En tan solo 1 click lo tendrás instalado en tu web y podrás modificarlo a tu gusto para darle tu toque personal. Ni que decir tiene que son totalmente gratuitos para todos los miembros de Elegant Themes.

¿Es Divi bueno para el SEO?

divi seo

Desde que Google lanzó su campaña a comienzos del 2015 sobre la importancia de que las webs fueran amigables con los dispositivos móviles, todo el mundo se puso manos a la obra para que sus sitios no se vieran afectados por los caprichosos cambios de su famoso algoritmo perdiendo posiciones en las SERP (listas de resultados de los motores de búsqueda).

El SEO es vital para la mayoría de los propietarios de sitios web así que muchos buscaron plantillas responsive. ¡Pero el diseño responsive no basta! Con la política “mobile first” de Google, otro aspecto que cobró gran importancia para el posicionamiento web fue la velocidad de carga.

Plantillas como Divi son conocidas por su diseño 100% responsive y por adaptarse perfectamente a cualquier tamaño de pantalla. ¿Pero que hay de la velocidad? Algunos usuarios temen que este tipo de plantillas con Page Builders integrados y que trabajan con Shortcodes puedan ser más lentas al cargar, con la posible desventaja a nivel SEO que esto pudiera acarrear. Pero, ¿Es esto realmente cierto? ¡¡Sigue leyendo atentamente por que te sorprenderás!!

Por otra parte, este theme parece la solución perfecta para muchos ya que posee un page builder integrado (y llamado precisamente Divi Builder) que es su columna vertebral y es muy fácil de usar para cualquier usuario, incluso los que no tienen experiencia.

Gracias al Divi Builder es posible diseñar las páginas de tu sitio sin preocuparse de elementos como fuentes, márgenes, espaciado, etc. (aspectos que los no expertos apenas se atreven a tocar).

Visto así, Divi parece la solución ideal para un proyecto web, ¿pero es realmente así?

A pesar de ser un tema relativamente reciente (se lanzó en 2013), Divi ha alcanzado gran popularidad, y como es lógico la popularidad conlleva controversia y disparidad de opiniones.

Si lo miramos bien, Divi no es solo un tema. Lo que hace a Divi especial es su constructor web integrado (Divi Builder).

Cuando construyes un sitio web con Divi, lo haces creando tus diseños página por página (o post a post). Además luego puedes guardar estos diseños en su Biblioteca Divi y reutilizarlos o aplicarlos en otras páginas o posts e incluso exportarlo a otras webs. También es posible usar la “Característica Global de Divi” para que cualquier cambio que hagas surta efecto en todas las páginas y no tengas que ir haciendo cambios una por una.

Imagina por ejemplo que quieres hacer una modificación en el footer. Pues bien, no necesitas ir página por página (que sería muy trabajoso en webs grandes) sino que puedes hacer el cambio una vez y verlo reflejado al instante en todas las páginas.

Fácil, ¿Verdad?

Pues otra ventaja de Divi como ya hemos mencionado, es que puedes construir tu web no solo al modo tradicional, desde el panel de control (en el back-end), sino que también es posible trabajar desde el mismísimo front-end de la web (con su Visual Builder), de la manera más intuitiva que puedas imaginar, donde todas las modificaciones que vas haciendo las ves como ocurren al instante, sin vistas previas.

La controversia con Divi

divi theme para wordpress

Y si Divi es una plantilla tan fantástica, ¿Por qué tiene sus detractores?

Pues bien, un aspecto muy controvertido de la plantilla Divi, es que crea sus impresionantes diseños usando Shortcodes con el page builder. Esto es perfecto mientras Divi siga siendo tu plantilla, pues los shortcodes son reemplazados por tu diseño, ¿Pero que pasa si un día decides cambiar de tema?

En ese caso tu contenido quedaría inmerso en un mar de shortcodes, lo cual no sería nada bueno (es como tener el código lleno de basura inservible).

Algunos ven esto como un problema, pues te ata a la plantilla para siempre. Pero en realidad puede verse también como una ventaja. ¿Y cómo es eso? Pues bien, a muchos usuarios de WordPress les encanta cambiar el tema de su web cada cierto tiempo, como si fuera un nuevo vestido. Pero a ver, una web no es una muñequita con la que jugar. Es el medio en que te das a conocer al mundo y presentas tus productos, proyectos o servicios. Es un reflejo de ti mismo o de tu empresa o marca. Y eso es algo que no debería cambiar sustancialmente a lo largo del tiempo. Puedes cambiar algunos detalles y actualizar tu diseño de vez en cuando, pero debe ser más una evolución que una revolución.

Estar atado a Divi puede ser bueno para ti. Tu marca será consistente con el paso del tiempo. Podrás invertir tiempo en mejorarla y refinarla y no perderlo en rediseñarla por completo año tras año. ¡Y podrás invertir más tiempo en crear contenido de calidad!

¿No te convence esta razón? Pues no te preocupes y sigue leyendo…

También es cierto que si prefieres usar otra plantilla que no sea Divi, NO HAY NINGÚN PROBLEMA. Es todavía posible usar el Divi Builder como plugin externo. Basta con instalarlo y listo. Tu diseño seguirá ahí, perfecto, en tu nueva plantilla. Además es válido para cualquier tema WordPress del mercado por lo que ya no estarías atado ni a Divi ni a Elegant Themes.

Pero, ahora en serio, ¿Por que querrías prescindir de una plantilla como Divi?

Lo que queda claro entonces es que:

  1. Divi es una plantilla de WordPress muy popular y cada vez más usada por los webmasters de todo el mundo. Esto hace que esté muy viva, tenga una gran comunidad a su alrededor y continuas actualizaciones – ¡O sea que hay plantilla para muchos muchos años!
  2. Divi es un framework que simplifica enormemente todo el proceso de creación web (Divi Builder, Visual Builder, Divi Layouts…). Esto es excelente tanto para principiantes como para profesionales.
  3. Divi es una plantilla totalmente responsive y se ve perfectamente desde los dispositivos móviles.

Lo que preocupa a algunos webmasters sobre Divi es:

  1. El uso de Shortcodes propio de este tipo de plantillas con constructor web pudiera enlentecer la carga de la web
  2. Al usar shortcodes, el cambio a una plantilla diferente podría ser algo traumático

Hemos visto que es posible cambiar de la plantilla Divi a otra cualquiera sin perder el diseño, simplemente instalando el plugin Divi Builder (que desde el 2015 puede funcionar como plugin externo en cualquier web WordPress del mercado). O sea que este punto ya está resuelto.

¿Y que pasa con la velocidad de carga y los famosos Shortcodes? Te invito a que te pases por cualquier web diseñada con Divi y veas su código fuente (Ctrl + U), por ejemplo en la misma web de Elegantthemes.com (que por supuesto usa Divi).

¿Ves algo raro? Si no estas familiarizado con el diseño web o programación seguro que todo te parece raro (¡¡y por eso precisamente existen plantillas como Divi, para los no expertos!!), pero en ese código fuente no verás ningún famoso Shortcode ni nada que pueda enlentecer tu web o que no guste a los motores de búsqueda.

Las webs creadas con Divi cargan como el rayo y se posicionan a la perfección, eso te lo aseguro. Y si tu web no se posiciona estate seguro de que no es por la plantilla. ¡Todo lo contrario!, Divi utiliza código de última generación HTML5 y usa etiquetas del tipo DIV (<div>) para crear secciones o agrupar contenido.

Una de las mejoras implementadas tras la famosa actualización Divi 3.0 (y de la que muchos ni se han enterado) fue precisamente la limpieza de código. En las Opciones de Theme de Divi puedes ver claramente como aparecen habilitadas por defecto dos casillas que se encargan de reducir los espacios en el código:

  • Minify and Combine CSS files (ficheros de estilo)
  • Minify and Combina Javascript files

Esto hace que tu sitio web cargue aún más rápido.

Si de verdad deseas que tu web sea rápida, lo que tienes que hacer es conseguir un buen plugin de caché y un buen hosting donde alojarla.

En Webempresa tienes servidores de máxima calidad, el mejor plugin de caché que existe (Magic Caché) y encima disponen de una herramienta automática que baja el peso de tus imágenes…eso sí que es importante para que tu web vuele y la experiencia de usuario sea fantástica!!

Puedes usar el cupón promohosting y obtener un 25% de descuento al hacer la contratación. Insértalo en la casilla de cupones antes de pagar.

No pierdas el tiempo echándole la culpa a la plantilla de la velocidad de tu carga. Y si usas Divi, lo que tienes en realidad es una ventaja añadida, no dejes que te engañen.

Por rizar el rizo, todavía hay gente que dice que Divi tiene problemas de incompatibilidades con algunos plugins…¿En serio?

En todos los años que llevo usando Divi y todas las webs a mis espaldas, nunca me he encontrado con ningún problema en este sentido. Y por supuesto que al haber miles de plugins en el mercado siempre puede haber alguna incompatibilidad con alguno, pero no con los más populares.

De todas maneras, Divi es un tema muy popular, con una gran comunidad a sus espaldas, y si algo tiene eso de bueno es que el tema está muy vivo. Esto se traduce en frecuentes actualizaciones (¡pero que muy frecuentes!) que van mejorando el theme y subsanando errores e incompatibilidades.

Existen dos razones por las que el tema Divi es tan popular en todo el mundo y lo usan tanto expertos en diseño web como principiantes.

  1. Es más fácil y más rápido crear webs elegantes y profesionales con Divi que con ninguna otra plantilla. No necesitas saber programación ni diseño web. Basta con arrastrar los elementos (sistema drag and drop) y no tienes que programar desde cero ni desarrollar un child theme usando un framework (caso de Genesis por ejemplo). Su sistema de módulos es genial, y es posible incluso personalizar esos módulos.
  2. Y por si fuera poco puedes elegir entre montones de diseños predefinidos (Divi Premade Layouts) enfocados a distintas temáticas.

En definitiva, Divi es una plantilla lista para ser usada “out of the box” nada más instalarla, y para los diseñadores es un tesoro sin límites, pudiendo hacer diseños más avanzados.

Para acabar mencionaremos otra ventaja de usar Divi. Se trata de la consistencia en el diseño. Si tu web tiene distintos usuarios que contribuyen en él, es importante no perder el formato de página que representa a tu marca. Los usuarios sin mucha experiencia con WP (o con los CMS en general) pueden encontrar difícil mantener una coherencia en el diseño, ya que la apariencia de una página puede variar fácilmente. Con Divi y sus templates este problema está resuelto y es posible mantener la visión corporativa al navegar por toda la web. Crear una página nueva o post de este modo es tan fácil como rellenar los campos del template.

Conclusiones: ¿Es Divi Angel o Demonio?

divi wordpress

Divi es en mi opinión la mejor plantilla WordPress del mercado a día de hoy (y por eso es la que yo uso en todos mis proyectos). Punto pelota.

No, en serio, no hay realmente motivos para no usar este theme a no ser gustos personales o de presupuesto. Luego cada uno tiene por supuesto sus preferencias personales y puede elegir la plantilla que le dé la gana para crear su sitio web.

De todos modos, más de medio millón de usuarios usando Divi creo que son una buena referencia de la calidad de este theme.

¿Y tú que piensas de Divi? ¡¡Por favor opina libremente y así todos nos enriqueceremos con tu experiencia!!

Artículos relacionados

Divi Theme Builder – Tutorial Completo

Divi Theme Builder – Tutorial Completo

El Divi Theme Builder es una interface dentro de Divi 4.0 que te permite usar el Divi Builder para construir theme templates y asignar esos templates personalizados a páginas o posts a través de tu theme (incluyendo tipos de post personalizados como Projectos Divi y...

leer más
¡¡Divi Builder Plugin de Elegant Themes!!

¡¡Divi Builder Plugin de Elegant Themes!!

Plugin Divi Builder de Elegant Themes Hace unos cuantos meses Elegant Themes hizo la mayor actualización de la que sin duda es la mejor plantilla WordPress hasta la fecha - Divi, incluyendo en esta actualización el nuevo Divi Builder. Este nuevo editor visual para...

leer más
¿Cómo Descargar Elegant Themes Gratis?

¿Cómo Descargar Elegant Themes Gratis?

¿Se Puede Descargar Elegant Themes Gratis? Descarga el Tema Wordpress Gratis de Elegant Themes para Blogs Ahora puedes descargar Serene. Así se llama la plantilla Wordpress gratis de Elegant Themes, que soporta formato de post y está especialmente enfocada a los...

leer más

2 Comentarios

  1. tomas

    Muy interesante.

    Yo estoy encantado con DIVI respecto a diseño, pero reconozco que mi web es demasiado lenta y tendré que hacer algo al respecto. Todo al que le comento el tema le echa la culpa a DIVI. A ver si tienes algún consejo para mí.

    Responder
    • Consultor

      Hola Tomas,

      Tengo todas mis webs con Divi theme y nunca he tenido problemas de carga lenta. Tengo artículos en webs posicionados en primeros puestos de Google bajo términos muy competidos y mis webs cargan muy rápido. El problema podría estar en tu servidor de hosting. Te recomiendo Webempresa. Puedes usar el cupón wordpress20 para un descuento del 25%. Mira también si tienes imágenes muy pesadas pues eso también podría estar ralentizando la carga.

      Ten en cuenta que la plantilla Divi es usada por cientos de miles de usuarios, siendo en la actualidad la plantilla más popular del mercado para WordPress. Así que ya puedes imaginarte que no es culpa de la plantilla.

      Un saludo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.