En este artículo daremos nuestra opinión del hosting Siteground en España y veremos para qué tipo de webmasters es aconsejable.
Existen montones de empresas de alojamiento web en el mercado. Tantas que no es fácil decidir cuál nos conviene más para nuestro proyecto. Siteground es una de las compañías de hosting en España de mayor crecimiento en los últimos años y también mejor valoradas tanto por usuarios como por la crítica.
¿Cuál es el secreto de su éxito? ¿Es realmente todo tan bueno como parece? Eso es lo que vamos a aclarar a continuación.
Ventajas del Hosting Siteground España
Analizaremos el rendimiento del hosting Siteground a través de sus principales características, entre las que destacan: Uptime, velocidad y soporte. Estas 3 categorías del alojamiento web elegido son vitales para el éxito de tu proyecto.
También existen otras áreas donde un hosting puede distanciarse de su competencia y que contribuyen a mejorar su valoración. Siteground tiene unas cuantas de ellas que revisaremos con posterioridad.
1. Uptime (99.99%)
Todos estos datos están basados en periodos de 1 año para que las estadísticas sean más fiables.
En lugar de usar soluciones de software ya prefabricadas, Siteground prefiere hacerlo de manera más manual para asegurar una experiencia de hosting de alta calidad a sus clientes.
Su plataforma está construida sobre la base de contenedores Linux que proveen gran estabilidad en tiempos de picos de tráfico inesperados.
Siteground ha sido una de las primeras empresas en introducir la tecnología de aislamiento de cuentas para dar una mayor seguridad al cliente. Otro excelente proveedor de alojamiento web en España que ha aplicado este método de enjaulado de cuentas con gran éxito es Webempresa.
Siteground dispone de su propio monitoreo de servidores pro-activo que vigila sus servidores cada 0,5 segundos y arregla cualquier tipo de problema que ocurra de manera automática y sin necesidad de intervención humana, asegurando así un Uptime excepcional cercano al 100%.
Como resultado final, el Uptime de Siteground es aproximadamente un 0,20% superior que la media de sus competidores, poniéndolo como todo un referente en lo que a tiempo de funcionamiento de los servidores se refiere.
2. Tiempo de carga (~500ms)
Los tiempos de carga de Siteground son también muy rápidos y se mantienen muy por debajo de los de otras compañías de hosting. Sin duda Sitegroung es uno de los proveedores de alojamiento web más rápidos en la actualidad.
Las medidas además son muy consistentes, sin picos o periodos de ralentización.
3. Soporte
El servicio soporte al cliente es una de las áreas donde en nuestra opinión Siteground más destaca. A pesar de tener una clientela muy numerosa en todo el mundo y también en España, Siteground ha puesto especial interés en atender adecuadamente a sus usuarios con un numeroso grupo de expertos que resuelven todas las dudas e incidencias con celeridad en varios idiomas: Español, Inglés e Italiano.
Siteground no solo provee soporte sobre temas relacionados con el hosting sino que también ayuda con preguntas sobre los principales CMS como WordPress.
La satisfacción del cliente de Siteground es espectacularmente elevada y en los últimos años arroja un resultado de más del 96% de usuarios satisfechos.
4. Hosting WordPress de alto rendimiento en todos sus planes
Una de las características especiales que los planes de Siteground incluyen y que la mayoría de sus competidores no tienen es el hosting WordPress administrado en todas sus cuentas.
Esto significa que alguien gestiona el servicio por ti en términos de velocidad, seguridad, soporte, actualizaciones y provee herramientas de mejora para hacer que tu vida sea más fácil.
La plataforma de Siteground está construida en SSD (dicos solidos de alta velocidad – más estables, seguros y fiables) y tiene una herramienta de caché propia llamada SuperCacher, esencial para que tu web cargue rápida como el rayo.
En Siteground también se toman muy en serio el tema de la seguridad y monitorizan constantemente las vulnerabilidades relacionadas con WordPress además de proteger pro-activamente a sus usuarios. Se ocupan de las actualizaciones de los plugins y de WordPress, hacen copias de seguridad diarias y gratuitas por si algo ocurriera (algo más común de lo que mucha gente piensa, ya sea por culpa del propio usuario o por motivos externos de muchos tipos).
Como cliente de Siteground también tendrás acceso a su ‘Let’s Encrypt SSL’ y CDN gratis con más de 100 ubicaciones de servidores, para asegurar que los archivos multi-media pesados se entregan rápido y el tiempo de carga de tu página no sufre.
Los usuarios de los planes superiores(GrowBig y GoGeek) disponen además de muchas ventajas añadidas como SSL gratis, opciones ecommerce, soporte prioritario, etc.
5. Extras de seguridad gratuitos
además de las opciones de seguridad disponibles con el hosting de Siteground, la compañía también provee seguridad añadida para todo tipo de webs. Entre las herramientas disponibles se encuentran SpamAssassin y SpamExperts, IP address blocklists, Leech Protect, y hotlink protection.
Todos sus planes vienen con ‘Let’s Encrypt SSL’ para tener más seguridad y puedes añadir HackAlert Monitoring (un servicio que chequea tu web a diario y te notifica si está hackeada o con problemas) por muy poco dinero .
6. Instalación de eCommerce fácil
Las aplicaciones eCommerce que transforman o permiten a tu web tener una tienda online, como Magento, pueden ser problemáticas si no tienes los conocimientos técnicos adecuados.
Por suerte, Siteground le quita hierro al asunto haciendo que puedas elegir entre 18 aplicaciones para tienda online e instalar tu favorita con 1 clic.
Además proveen múltiples localizaciones del servidor, CDN gratis, cumplimiento PCI, solución avanzada de cacheado para maximizar el rendimiento y una experiencia de atención al cliente genial.
Por seguridad las cuentas de usuario están aisladas, lo que significa que si alguna de ellas quedara infectada por algún virus, las otras no quedaría afectadas.
7. Migración gratuita de hosting para webs ya existentes
Si tienes tu web en otro hosting, el equipo de Siteground España traslada tu sitio a sus servidores de manera gratuita y en muy poco tiempo. No tendrás que mover ni un dedo ni esperar durante días. En pocas horas tu sitio estará en los nuevos servidores preparado para la acción.
Existen varios modos de migrar tu web. El más sencillo es pedirlo cuando contratas tu plan con Siteground desde el panel de configuración. Otra opción es pedirlo a través de la sección de Soporte dentro de tu cuenta. En cualquier caso no vas a tener ningún problema.
Es importante hacer notar que en el caso de que tu proveedor de hosting previo no funcionara con cPanel, Siteground solo podrá migrar los archivos y bases de datos, pero no las cuentas de email y otras configuraciones de cuenta.
También es posible migrar tu web a Siteground manualmente, pero lo más aconsejable es aprovechar la opción de migración gratuita que viene con el plan.
8. Precio económico (A la par con otros proveedores de hosting barato)
Siteground ofrece alojamiento web de calidad con gran cantidad de funciones extra. A pesar de ello, los precios son muy económicos y aunque no son los más baratos del mercado, la calidad/precio es sobresaliente y destaca sobre la competencia.
9. Garantía 30 días de satisfacción
Esto no es algo nuevo entre las compañías de hosting pero sin duda da bastante seguridad a la hora de hacer la contratación. Durante 30 días podrás probar los servicios de Siteground y si no estás 100% satisfecho con ellos podrás pedir un reembolso del dinero fácilmente a través del área de usuario.
Obviamente esto es solo para contrataciones iniciales y no sirve para renovaciones del hosting. Tampoco son reembolsables los pagos por nombre de dominios ni su protección de privacidad.
Los servicios de hosting en la nube y hosting dedicado, soporte pagado y servicios de terceros tampoco están cubiertos por la garantía de devolución de 30 días.
Desventajas del Hosting Siteground en España
Ya hemos visto como Siteground ofrece un Uptime excelente, tiempos de carga muy superiores a la media y un servicio soporte brillante de verdad. Incluso ponen a disposición de sus clientes una serie de «extras» que pueden ayudar enormemente a tomar una decisión en su favor. No obstante hay algunos puntos no tan positivos que podríamos mencionar:
1. Pago mensual
Muchas empresas de hosting intentan atrapar a sus clientes ofreciendo un precio mensual muy bajo. El truco está en que para conseguir ese precio tienes que apuntarte por 2 ó 3 años.
La buena noticia es que Siteground no entra en ese juego.
Siteground simplemente no te da la opción de pago mensual para los planes de hosting compartido sino que el mínimo periodo de contratación es de 1 año.
Sí que permite en cambio esta modalidad de pago para los hostings dedicados y en la nube.
En definitiva, si quieres pagar menos, siempre sale más a cuenta pagar por un periodo de tiempo más largo.
2. Espacio de almacenamiento limitado
Comparado con otros hostings el espacio en disco que ofrece Siteground es en nuestra opinión algo justo, así que conviene tenerlo en cuenta si tu proyecto es de envergadura. De todos modos ofrecen una nota indicativa relativa a cuántos visitantes mensuales puede soportar cada plan de forma segura y sin experimentar ningún tipo de problema.
Sin embargo, si simplemente estás empezando un sitio web normal, el plan “StartUp” te será más que suficiente. Cuando tu web crezca podrás ampliar tu plan a otro superior fácilmente. Con el plan StartUp obtienes 10GB de espacio en disco y es más que suficiente para un tráfico web de unos 10.000 visitantes al mes.
Si necesitas más espacio, simplemente puedes ampliar tu cuenta al plan GrowBig y obtener 20GB, espacio más que suficiente para un tráfico de unos 25.000 visitantes al mes. Este es el plan recomendado por Siteground para sus clientes porque además posee otras ventajas muy interesantes de las que el plan más básico carece como por ejemplo acceso al plugin de caché «SuperCacher» para que tu web cargue como un rayo, posibilidad de alojar webs ilimitadas ó tener 30 copias de seguridad con una herramienta de recuperación en 1 clic.
El plan más elitista es el GoGeek con 30GB de espacio. Este plan está pensado para una web que reciba unas 100.000 visitas al mes y tiene ventajas añadidas como por ejemplo optimización para eCommerce.
Planes y precios de Siteground España
Aquí tienes un breve recopilatorio con los precios y características más destacadas de cada plan de Siteground en España:
Hosting Compartido
Viene con 3 planes:
Plan StartUp: Cuesta 7,95 euros/mes y es valido para una sola web. Se trata de un plan apropiado para principiantes que están empezando con su web. Soporta hasta 10.000 visitas únicas por mes y tiene un servicio soporte 24/7, CDN gratis y Let’s Encrypt SSL, emails ilimitados, migración gratuita. copias de seguridad diarias, etc.
Plan GrowBig: Este plan cuesta 12,95 euros/mes y permite alojar múltiples webs. Soporta hasta 25.000 visitas/mes, 30 copias de seguridad y restauración gratuita, SSL gratis, plugin de caché SuperCacher (para que tu web cargue muy rápido) y soporte Premium (aunque ya de por sí Siteground posee un servicio de atención al cliente excelente, los planes superiores disponen de un soporte especial prioritario aún más increíble).
Plan GoGeek: Este plan de Siteground cuesta 23,95 euros/mes y permite alojar varios dominios, ofrece más espacio y soporta un tráfico web de unos 100.000 visitantes/mes. En definitiva este plan tiene todas las excelentes características de sus predecesores y otras muy interesantes añadidas, como por ejemplo menos clientes por servidor, instalación WP en 1 clic, optimización para eCommerce, etc.
Otras características de los planes de Siteground son:
- Todos los planes de hosting compartido de Siteground en España vienen con cuenta de email gratuita, CDN gratis y bancha anda ilimitada
- Siteground también vende dominios a un precio asequible que ronda los 10 euros.
- El proceso de inscripción en Siteground España es muy sencillo y rápido y se hace en una sola página. Podrás pagar con tarjeta de crédito y la activación de la cuenta es muy rápida.
- Posee un panel de control cPanel para una experiencia de usuario muy agradable y simple.
- La instalación de los principales CMS del mercado como WordPress o Joomla es muy fácil y rápida.
¿Es en nuestra opinión Siteground un hosting recomendable?
A pesar de no ser uno de los hostings más baratos en España (aunque a veces tiene promociones excelentes), su relación calidad-precio lo hace destacar del resto y lo sitúa a la altura de los mejores competidores del mercado en el campo del alojamiento web como puede ser Webempresa.
Los planes de hosting compartido de Siteground, y especialmente sus dos planes superiores (GrowBig y GoGeek), son excelentes para aquellos que se toman en serio su proyecto y buscan una opción de hosting asequible pero segura y con un buen equipo soporte que los atienda.
El plan más básico puede servir perfectamente para los principiantes que no necesitan todavía consumir demasiados recursos del servidor pero que desean un buen servicio.
Su UpTime de casi el 100% y su excelente velocidad de carga hablan por si solos.
Ademas Siteground ofrece todo un conjunto de funciones adicionales que te vendrán muy bien, especialmente si eres usuario de WordPress y para temas de eCommerce.
En definitiva, en nuestra opinión Siteground es un proveedor de alojamiento web que debes considerar seriamente para tu proyecto online.
Personalmente yo uso este hosting y para mi es uno de los mejores. Por no decir el mejor.