Webempresa Vs Raiola Networks – 1 de los 2 le dio bien por el C…a un amigo
Webempresa y Raiola Networks son dos proveedores españoles de alojamiento web muy conocidos entre los webmasters. En este post de invitado, Juan L. Meroño nos cuenta su experiencia con ambos proveedores. Puedes sacar tus propias conclusiones. A mi al menos me ha hecho reír. Te dejo sin más con el artículo:
Post de invitado de Juan L. Meroño
Muchas gracias al equipo de ganardineroporinternet.org.es por la oportunidad de poder expresarme con total libertad 🙂
Aviso: Este post puede herir susceptibilidades (nada más lejos de mi intención). Ningún C… ha sido maltratado (que yo sepa) durante la elaboración de este artículo, excepto el de mi amigo claro.
Tanto Raiola Networks como Webempresa son dos soluciones de hosting web muy populares en España.
He probado las dos, y en una de ellas sigo todavía y muy satisfecho con su servicio. En cambio la otra…me dio bien por el C…quiero decir… le dio a mi amigo, ejem.
Sí, has leído bien.
Y no, el C no es un lenguaje de programación ( lo siento mamá, te mentí) ni una marca nueva de plantillas web. El C es justo lo que estabas pensando desde el principio, así que no disimules – aquel sitio donde la espalda pierde su digno nombre, esas semiesferas que usas para sentarte…
Y que conste que con este post no tengo ganas de venganza ni nada parecido. Tan solo quiero exponer mi experiencia personal tanto con el hosting de Raiola Networks como con el de Webempresa, por si a alguien le pudiera servir.
Cada uno tiene su propia experiencia de las cosas y lo que a mi me ha pasado puede que no aplique en tu caso, pero lo que siempre hay que tener claro es que no es oro todo lo que reluce.
Pero antes de “entrar en materia” (sin dobles sentidos por favor) analicemos primero estos dos hostings de manera lo más objetiva posible para ver que ofrecen:
Características del hosting Raiola Networks
Raiola Networks dispone de un amplio abanico de servicios relacionados con el hosting Web. No solo puedes contratar con ellos un hosting compartido, sino que también tienes la opción de adquirir un VPS o incluso un servidor dedicado.
Hosting compartido de Raiola Networks
En Raiola Networks puedes contratar un hosting compartido genérico o bien uno específico para WordPress, Joomla o Prestashop.
Pero no te líes mucho con esto, porque en todos ellos los precios y los planes de contratación son los mismos y en lo único que difieren es en que en los planes específicos te instalan el WordPress, Joomla o Prestashop respectivamente, pero por lo demás no hay diferencias en el servicio.
Raiola Networks pone a tu servicio 4 planes de hosting compartido: Inicio, Base, Medio y Pro.
- Plan Inicio: 5,95 euros/mes – 65,45 euros/año
- Plan Base: 7,95 euros/mes – 87,45 euros/año
- Plan Medio: 9,95 euros/mes – 109,45 euros/año
- Plan Pro: 11,95 euros/mes – 131,45 euros/año
(Estos precios no incluyen el IVA)
Además si contratas el servicio por 1 año tienes 1 mes gratis y el dominio gratis por 1 año.
Para saber qué plan de hosting te conviene elegir, puedes fijarte en primer lugar en el número de webs que tienes, ya que el plan Inicio solo admite 1 web, el Básico 3 dominios, el Medio 5 dominios y el Pro 30 dominios como máximo.
Luego has de fijarte en la memoria de almacenamiento y en la de transferencia. A medida que aumenta el plan, aumenta también la memoria permitida.
Pero has de tener claro que si tienes por ejemplo 2 webs, el plan Inicio no te serviría por mucho que tus webs sean nuevas o necesiten pocos recursos de memoria, ya que hay un límite de dominios en cada plan.
Si vienes de otro proveedor de alojamiento web y contratas el hosting con Raiola Networks, la migración es gratuita – eso sí, solo hasta 10 webs, para más webs tienes que pagar un plus por la migración.
Las características principales del hosting compartido de Raiola Networks son:
- Discos SSD: Los servidores de Raiola Networks usan discos sólidos SSD que ofrecen una mayor seguridad y hacen que tu web cargue más rápido.
- Servicio soporte telefónico: Además del chat o el sistema de tickets, Raiola Networks dispone de un soporte telefónico 24h/7 para que tengas atención rápida en cualquier momento.
- Disponibilidad del PHP7: Aunque si lo prefieres también puedes optar por usar el PHP5.6, PHP5.5, PHP5.4 ó PHP 5.3.
Además usa cPanel y Cloudlinux.
Veamos entonces las características más destacadas:
- cPanel para manejar el hosting
- Webmail: Recibe tu correo mediante las aplicaciones RoundCube, SquirrelMail o Horde.
- Rendimiento: CloudLinux se encarga de que no tengas problemas de caídas en tu web
- Soporte: Chat, ticket, teléfono 24/7h
- Backups: 1 copia de seguridad diaria para que puedas recuperar tu contenido en caso de problemas
- Hardware: CPUs Intel Xeon E5
- Autoinstalador: Para instalar tu CMS en pocos clicks.
- IP Española
- Discos SSD: Sistemas RAID 10 de discos SSD
- DNS seguras: 3 servidores DNS situados por todo el mundo.
- Recursos: Blog para manejar tu plan de hosting.
- Uptime 99%
- Seguridad: Servidores preparados para hacer frente a ataques de fuerza bruta y otros.
- Anti-Malware: Para proteger de los programas y virus maliciosos
- Linux: Servidores de hosting Linux CentOS.
Raiola Networks también dispone de unos planes avanzados de hosting compartido (4 en total), por si los otros 4 planes te quedan cortos. Estos 4 planes avanzados tienen características similares a los anteriores pero con una potencia de hasta 4GB de memoria RAM y 4 núcleos de CPU dedicados. Eso sí, los precios oscilan entre los 25,95 y los 65,95 euros/mes.
Características de los planes avanzados de Raiola Networks
- RAM dedicada: El usuario de estos planes avanzados podrá contar con una RAM en uso exclusivo.
- Webmail: Gracias a aplicaciones como RoundCube, SquirrelMail o Horde podrás acceder a tu mail sin problemas.
- Rendimiento: Recursos CPU y memoria RAM garantizados mediante CloudLinux
- Soporte: 24h/7, incluyendo acceso telefónico
- Backups: Copias de seguridad diarias guardadas durante 7 días
- Núcleos de CPU: Disponibilidad 100% de tu CPU con hasta 4 núcleos para el plan más avanzado
- Autoinstalación: Ya sea que uses WordPress o cualquier otro gestor de contenidos, la instalación se hace en pocos clics
- IP Española
- Seguridad Anti-hackeo con mod-security
- Control de consumo de recursos desde tu cPanel
Autoconfigurable: Podrás personalizar bastantes opciones desde el panel de administración
Uptime 99,9% - Seguridad ante ataques de fuerza bruta
- Anti-Malware
- Recursos: Información variada disponible en el blog de Raiola Networks
Servidores VPS de Raiola Networks
Aquí nos encontramos con 3 opciones de contratación:
- Servidores VPS
- Servidores VPS Optimizados
- Servidores VPS Administrados
Te lo resumo un poco todo para que no te pierdas en el caso de que quisieras contratar un VPS con Raiola Networks (ya sea el normal, optimizado o administrado)…
Un tema importante es el de la configuración inicial. A la hora de contratar el VPS (ya sea el normal, optimizado o administrado) hay una casilla donde puedes clicar si deseas que te configuren inicialmente el servidor. El coste de la instalación es de 50 euros más (siempre sin IVA). Si no contratas esto, pues te las tienes que arreglar tu solo para hacerlo.
Otra opción que tienes a la hora de contratar cualquier VPS de los mencionados, es la de elegir el sistema operativo que deseas: Centos, Debian, Fedora Suse, Ubuntu. Esta elección no tiene coste adicional.
La contratación de un VPS incluye una IP dedicada, pero puedes elegir tener más. Los precios extra a pagar por IPs adicionales van desde los 2 euros extra por dos IPs dedicadas hasta los 38 euros por 20 IPs dedicadas.
También puedes elegir qué panel de control deseas para gestionar tu VPS. Por defecto viene sin panel, así que si no quieres volverte loco y necesitas uno tendrás que pagar un extra:
- cPanel (solo para CentOS): +15 euros
- Plesk (30 dominios): +15 euros
- Plesk (ilimitado): +40 euros
- InterWorks: +25 euros
- DirectAdmin: +30 euros
Por último puedes elegir si deseas que el VPS sea administrado o no. En el caso de que quieras un VPS administrado tienes 2 opciones:
- Administración básica: +40 euros (comprende 5 horas de trabajo al mes en la administración de tu VPS)
- Administración completa: +90 euros (comprende 10 horas de trabajo al mes en la administración de tu VPS)
Todos los precios son siempre sin IVA así que luego debes sumar un 21% sobre esas cifras.
Debe quedarte claro que obviamente el VPS administrado no implica “barra libre”, sino que el equipo soporte de Raiola invierte un máximo de 5 ó 10 horas de trabajo en la gestión de tu VPS al mes, según contrates la administración básica o completa.
Veamos ahora las 3 opciones una por una:
1. Características de los Servidores VPS de Raiola Networks
- Discos de almacenamiento SSD RAID 10 encargados de proporcionar una buena velocidad de carga y con protección ante la pérdida de datos
- IP Española: Los servidores VPS de Raiola hosting poseen una IP española por defecto y pagando un plus puedes añadir otras IPs si lo deseas, hasta 256 direcciones en total.
- Panel de control SolusVM: Para administrar tu VPS – apagar, formatear, resetear…
- Plataforma de virtualización OpenVZ con procesadores Intel Xeon con SolusVM
- Protección Anti-DDOS y firewall
- Sistemas operativos: A elegir entre varios S.O. Linux disponibles o a pedido
- Flexibilidad en la ampliación (o reducción) de la potencia de tu plan de VPS en pocos clics sin necesidad de reiniciarlo
- Acceso total como ROOT
- Varios usos: Aunque lo más normal es usar los VPS para alojamiento web, también puedes usarlos con otros fines
Existen 4 planes de contratación y el precio de estos VPS oscila entre los 9,95 y los 59,95 euros/mes.
Raiola Networks te da además 3 opciones extra para gestionar tu VPS (con un pago añadido sobre el precio):
- VPS con cPanel & VHM – +15,95 euros/mes
- VPS con Plesk – +15,95 euros/mes
- VPS con DirectAdmin – +19,95 euros/mes
2. Características de los Servidores VPS Optimizados de Raiola Networks
- Nginx Caché y proxy inverso para una buena velocidad de carga
- Memcached como soporte de caché en RAM
- Zend OPCache para PHP para el cacheado de código PHP procesado en la memoria RAM
- Panel de control: VestaCP
- Plataforma de virtualización OpenVZ: Hardware Intel Xeon con SolusVM
- Protección contra hackeo: Anti-DDOS y firewall
- Ampliación flexible de la potencia del servidor VPS
- Almacenamiento en discos SSD RAID 10: Alta velocidad y protección contra pérdida de datos
- Dirección IP española y posibilidad (bajo pago) de añadir hasta 256 direcciones IP más
- VPS optimizado para soportar un volumen intenso de tráfico web
Existen 4 planes de contratación y el precio de estos VPS optimizados de Raiola Networks oscila entre los 14,95 y los 64,95 euros/mes.
3. Características de los VPS Administrados de Raiola Networks
- VPS administrados: Esto significa justo eso, que el equipo de Raiola se encarga de la gestión de tu VPS y tú no tendrás que hacer casi nada.
- Debes tener en cuenta que los precios que aparecen en la web son para la administración básica y que si deseas administración completa deberás pagar 50 euros más al mes.
- Los precios de la administración básica van desde los 49,95 euros/mes hasta los 99,95 euros/mes.
(Todos los precios como siempre son SIN IVA.)
Características destacadas:
- Soporte cliente: 24h/7 para cualquier consulta
- Monitorización del VPS
- Seguridad: Anti-DDOS y firewall
- Horas de administración: Desde 5 horas a 10 horas de trabajo mensuales en tu servidor VPS por el equipo de Raiola Networks según la opción que hayas elegido.
- Soporte Técnico Personalizado
- Flexibilidad de ampliación/reducción de potencia del VPS
- Discos de memoria SSD RAID 10: Velocidad y protección ante perdida de datos
- Backups diarias almacenadas 7 días y una copia del último mes
- Optimización básica
- Mantenimiento del panel: Posibilidad de elegir el panel de administración que deseas para que puedas controlarlo. Raiola hosting se encarga del mantenimiento del mismo para que se mantenga en funcionamiento.
- Anti-Malware: Solo en el caso de que hayas elegido la opción de “administración completa”, el equipo de Raiola Networks se hace cargo de la seguridad y limpieza del malware de tu VPS.

Se está haciendo un poco largo, ¿No?
Servidores Dedicados de Raiola NetWorks
Raiola Networks posee servidores dedicados que además son administrados. No hay opción de contratarlos sin administración, pero si puedes elegir entre una administración parcial y una total.
Características de los servidores dedicados:
- Servidores Administrados: Parcial o completa
- Soporte 24/7
- Seguridad Anti-DDOS y firewall
- Hardware de calidad
- Horas de trabajo: De 5 horas a 10 horas de trabajo del equipo de Raiola Networks en tu servidor al mes, para que hagan los cambios que deseas
- Optimización básica de recursos
- Soporte Técnico
- Elección de opciones de almacenamiento: Puedes elegir entre discos HDD para más capacidad de memoria, SSD para mayor velocidad o RAID por hardware
- Backups diarias: Almacenadas 1 semana y una copia del último mes
- Sin límite de transferencia: Hasta los 500 Mbps que alcanzan.
- Mantenimiento del panel: Con panel de administración a elegir
- Seguridad y Malware: Solo para la opción de “administración completa”
Servicios WordPress de Raiola Networks
Raiola Networks también posee una serie de servicios para el CMS más famoso del mundo, es decir, WordPress.
- Optimización WordPress: Velocidad de carga y gestión del consumo de recursos de tu WordPress en el servidor
- Desinfección WordPress: Limpieza ante malware o virus que hayan infectado tu instalación
- Optimización de la velocidad de carga: Mejora de la puntuación en Google PageSpeed
- Seguridad de WordPress: Configuración del CMS para protegerlo contra hackers y bots
- Auditoria de plugins de WordPress: Revisión de tus plugins para detectar problemas de compatibilidades, seguridad y performance
Servicio de administración para servidores dedicados
Raiola Networks también tiene un servicio de administración de servidores dedicados.
Características del servicio:
- Administración y optimización de servidores dedicados Linux
- Soporte 24h/7
- Seguridad y desinfección de malware: Limpieza y pautas de prevención ante ataques exteriores
- Instalación de programas y servicios en tu servidor Linux
- SPAM y Correos: Para que tu servidor no esté en listas negrasd de IP y los correos lleguen a su destino
- Optimización de servicios sobre Linux
- Backups y restauración en caso necesario
- Gestión de problemas en el servidor: Para solucionar cualquier incidencia en el funcionamiento en tu servidor dedicado Linux
- Updates del software y sistema para garantizar su estabilidad, seguridad y correcto funcionamiento
Características del Hosting Webempresa y comparativa Webempresa Vs Raiola Networks
Webempresa es una compañía con un cierto recorrido, ya que lleva más de 20 años en el sector y cuenta con más de 25.000 clientes. Esto contrasta bastante con la juventud de Raiola Networks, que lleva menos de 3 años en el negocio.
Vemos que mientras que Raiola Networks toca todos los palos (hosting compartido, VPS y servidores dedicados) el hosting de Webempresa está especializado en alojamiento compartido, que por otro lado es la solución de alojamiento web más demandada.
Al igual que ocurre con Raiola Networks, Webempresa se centra en los 3 principales CMS del mercado: WordPress, Joomla y Prestashop (este último para tiendas online). Y si te das una vuelta por su web verás que presta especial atención a WordPress (lo mismo que Raiola) ya que éste es el CMS más demandado.
Las características y precios para los 3 hostings especializados (WordPress, Joomla y Prestashop) que ofrece Webempresa, son prácticamente idénticos.
Existen en Webempresa 4 planes de contratación: Inicio, Standard, Profesional y Avanzado y sus precios oscilan entre los 79 euros/año del plan Inicio y los 249 euros/año del plan Avanzado (y por si estos 4 planes se te quedan cortos tienen otros 4 planes más que llegan hasta los 10GB de espacio en disco y todos ellos vienen con Plantillas WordPress Pro gratis).
La diferencia principal entre estos 4 planes de contratación (Inicio, Standard, Profesional y Avanzado) radica en el espacio disponible en disco y en la transferencia mensual.
En Webempresa, al contrario de lo que ocurría en Raiola Networks donde el número de dominios estaba limitado, puedes tener alojadas todas las webs que desees, y esto es válido para todos los planes.
Aunque también hay que decir que Raiola Networks ofrece más capacidad de almacenamiento y de ancho de banda a un precio menor que Webempresa.
Por ejemplo, en el plan Inicio:
- Raiola Networks: 1 Dominio, 5GB Memoria en disco, 100 GB Transferencia Mensual, 65,45 euros/año (sin IVA)
- Webempresa: Dominios ilimitados, 1GB Memoria en disco, 60 GB Transferencia Mensual, 79 euros/año (sin IVA)
Características del Hosting WordPress de Webempresa
- Servidores optimizados para que WordPress vaya a máxima velocidad, lo cual es muy bueno para el posicionamiento web.
- Además Webempresa no hace overbooking, es decir, que sus servidores no están sobrecargados y tu web puede cargar con fluidez.
- Última versión de WordPress en español incluida
- Webempresa usa discos SSD de alta velocidad, que proporcionan un menor tiempo de carga (muy bueno para tu SEO) y además tienen un índice de fallos mucho menor.
- Medidas de seguridad específicas para WordPress actualizadas a diario.
- En caso de que tengas tu(s) web(s) en otro sitio, la migración a Webempresa es gratis y sin cortar el servicio, o sea que tus webs van a seguir funcionando mientras tanto. (Recordemos que en Raiola hosting también era un servicio gratuito pero solo hasta 10 webs)
- Seguridad WordPress con medidas especiales anti-hackeo.
- Enjaulado de cuentas para aislar tu Hosting y estar seguro.
Webempresa trabaja con CloudLinux y aisla cada cuenta de hosting de un mismo servidor, de modo que los problemas que puedan tener otras cuentas no afectarán a la tuya.
- Copias de seguridad cada 4 horas (recordemos que en Raiola eran diarias) y auto-recuperables por el propio cliente en un clic. Tus datos se guardan en 2 servidores de réplica para mayor seguridad.
- Velocidad de Carga con un servicio Gratuito de optimización de imágenes, Caché a nivel Servidor, PHP 7 y HTTP/2. A mayor velocidad mejor posicionamiento en Google.
- Soporte 24h/7
- Uptime 99,9%. Los servidores de Webempresa apenas dan fallos y en todo caso pueden activar el servidor de réplica o seguridad en caso de emergencia.
- Soporte WordPress gratuito (aparte del soporte técnico relativo al hosting) a partir de 3 GB, es decir contratando el plan Profesional o superior. Si tienes dudas sobre WordPress esta es una oportunidad de oro para resolverlas con unos expertos en WordPress.
- Optimizador de imágenes gratis: Excelente herramienta para reducir automáticamente el peso de las imágenes y obtener así tiempos de carga de página más rápidos. Gracias a esta herramienta puedes conseguir aumentar un 25% tu puntuación en Google PageSpeed Insights.
- Mejora de velocidad y posicionamiento
- Plantillas WordPress, Joomla y PrestaShop Gratis. Temas Gratis en todos los planes
- Si quieres añadir otro dominio a tu hosting, puedes hacerlo sin problema mientras tengas espacio libre en el servidor.
- Cuentas de email y bases de datos ilimitadas
- Firewall, Antivirus y AntiSpam Correo: Protección del WordPress y del correo.
– Gracias al Firewall Webempresa bloquea los intentos de acceso para hackear tu sitio desde IPs no deseadas. Los ataques de fuerza bruta para ti serán parte del pasado.
– Con el antivirus, Webempresa localiza los archivos sospechosos en tu web y te informa sobre ello para que actúes en consecuencia.
- Plugins Gratis con el Hosting Webempresa para ayudarte con la gestión y funcionalidades de tu sitio web:
– WordPress SEO: Para mejorar tu ranking en las SERPs
– Contact Form 7: El plugin más popular para crear formularios de contacto, incluyendo un sistema de captcha anti-spam
– FileBrowser: Te permite administrar los archivos de tu WordPress, similar a un explorador para sistema operativo.
– XCloner: Plugin Wp que permite hacer backups de Analytics para observar los datos de visitas y campañas.
– CodeStyling Localization: Traduce las constantes de texto de WordPress y los plugins que hayamos instalado.
- Temas WordPress Gratis con el Hosting: Webempresa te ofrece una gama de plantillas WordPress para que las pruebes y elijas la que más te guste. Tendrás así una web Demo que podrás luego personalizar como quieras.
- Formación WordPress gratis: Webempresa te da acceso a cursos WordPress online gratuitos para que aprendas a:
-Crear una Web WordPress
-Mejorar la seguridad
-Aumentar la velocidad
- Webempresa ofrece 30 días de garantía, de modo que si no estas satisfecho te devuelven el dinero
Servicio de creación web WordPress de Webempresa
Webempresa te ofrece una práctica solución para crear una web con WordPress de manera muy sencilla. En realidad este servicio no es ni más ni menos que la contratación del plan de hosting Profesional de 3GB.
Lo que pasa es que con el plan de 3 GB o superiores tienes acceso a todas las plantillas web de Webempresa y sobre todo tienes acceso al soporte de WordPress a través de un foro exclusivo para clientes, donde los expertos de Webempresa pueden resolver todas tus dudas sobre este CMS.
Tan solo tienes que instalar una de las plantillas, que se hace en un par de clics y personalizarla a tu gusto. Tienes plantillas específicas para blogs, empresas, tiendas online y periódicos.
Así puedes tener tu web y administrarla tú mismo de manera autónoma y si tienes cualquier problema ya sea de hosting o relativo al WordPress, tienes expertos a tu disposición para resolverlo.
En caso de que lo que quieras sea crear una tienda online con WordPress, tienes a tu disposición plantillas específicas para tienda con WooCommerce.
-Podrás crear categorías y poner tantos productos como quieras
-Varios métodos de pago: Tarjeta, Paypal, Transferencia, etc.
-Diseño responsive para ser visualizado en cualquier dispositivo móvil
-Plugins para añadir miles de funciones nuevas
Características del hosting Prestashop de Webempresa
Prestashop es la solución para tiendas online más popular del mercado. Si bien es cierto que puedes perfectamente crear una pequeña/mediana tienda virtual con el CMS WordPress mediante el famoso plugin WooCommerce, si lo que deseas es crear un eCommerce de cierta entidad, Prestashop es la solución.
Contratando el hosting Prestashop de Webempresa podrás tener una tienda totalmente auto-administrable sin necesidad se saber nada de código o diseño.
Estas son las características principales de tu tienda Prestashop con el hosting Webempresa:
- Categorías y productos sin límites
- Customización total de los productos
- Se pueden añadir atributos (talla, color, etc.) y diferentes imágenes para cada atributo.
- Múltiples opciones de configuración para los métodos de pago: Paypal, transferencia, tarjeta de crédito, etc. Con los TPV más famosos de España y América.
- Optimizado para buscadores y carga rápida
El hosting Prestashop de Webempresa te permite crear una tienda online con este famosos CMS eCommerce de una manera muy rápida. La instalación se hace en un par de clics, es automática.
Podrás elegir la plantilla Prestashop que desees entre las muchas que ofrecen y si tienes dudas tienes acceso a un servicio soporte 24h, video-tutoriales explicativos y un foro donde expertos en Prestashop te resuelven todas las dudas que puedas tener.
Los servidores de Webempresa han sido optimizados para Prestashop y son muy seguros, con backups cada 4 horas y medidas de seguridad contra hackers.
Los discos son SSD como no podía ser de otra manera, para aumentar la velocidad de carga y mejorar en el posicionamiento web.
Entonces…¿Webempresa o Raiola Networks?
Después de analizar a fondo ambos hostings vemos que ambos son muy parecidos y ofrecen casi lo mismo. De hecho la web de Raiola Networks parece sospechosamente inspirada en la de Webempresa. La impresión que da es la de ser la marca blanca de Webempresa o más bien una copia barata.
Pros y contras de Raiola Networks y Webempresa
Sin duda lo que llama más la atención de Raiola Networks es el precio. Ofrecen más espacio en disco y ancho de banda por menos dinero. Pero hay que tener cuidado porque mientras que Webempresa no limita el número de dominios que puedes alojar, Raiola Networks hace todo lo contrario.
Esto en todo caso te vendría bien si solo tienes una web y no piensas tener ninguna más. En caso contrario Webempresa te sale más a cuento.
¿Servicio soporte? Raiola Networks ofrece un servicio de atención telefónico 24 horas, mientras que Webempresa aunque atiende el teléfono, no es un servicio técnico continuado. Podrías pensar que en este sentido Raiola Networks es mejor que Webempresa, pero nada más lejos de la realidad.
No voy a decir que el soporte de hosting Raiola sea malo, pero está a años luz del de Webempresa (es mi opinión y es como las lentejas…). Aquí la experiencia de Webempresa pesa y mucho. No solo en temas de hosting sino también de WordPress y Prestashop.
Raiola Networks toca todos los palos…hosting compartido, VPS, servidores dedicados. Webempresa en cambio está especializada desde hace 20 años en hosting compartido, que es el que tú y yo usamos. ¿Qué crees que es mejor?. Tan solo te diré una frase…”el que mucho abarca poco aprieta”.
En Raiola Networks todo está dirigido a que te gastes más y más dinero sin darte cuenta. Hay siempre una sorpresa a la vuelta de la esquina. Lo contratas porque piensas que vas a gastarte poco dinero y acabas pagándolo caro. Webempresa es mucho más transparente en este sentido. No hay letra pequeña ni sorpresitas desagradables.
Si te fijas en los más de 3.300 testimonios de los clientes de Webempresa, entenderás de qué estoy hablando.
Algunas características más que me encantan de Webempresa:
- Su optimizador de imágenes. Me reduce el peso de éstas y hace que mi blog vaya muy rápido, mejorando así el ranking en las SERPs de Google.
- Stephan. Se trata de un asistente virtual que te permite revisar de manera automática tu web para corregir errores o aplicar mejoras. Y no te lleva más de 1 minuto.
Para acceder a Stephan tan solo tienes que pulsar el botón de “Crear ticket” en tu Area de Cliente.
Stephan revisa los siguientes puntos de tu web:
– Control de IP bloqueada.
En caso de que tu web no cargue, no puedas acceder a ella a través del panel de administración cPanel y tampoco a través del FTP, lo más seguro es que tu IP haya sido bloqueada. Pero no hay problema, Stephan te la desbloqueará, te dirá el motivo del bloqueo y te aconsejará que hacer para que no te pase otra vez.
– Aviso de poco espacio disponible en tu cuenta de hosting
Stephan te indicará cuáles son los ficheros que más ocupan, así podrás copiarlos en tu máquina y desalojar sitio del servidor.
– Permitir la administración de tu sitio desde países de habla no hispana
Como medida de seguridad adoptada por Webempresa, no puedes acceder a la administración de tu web desde una IP correspondiente a países de habla no hispana. Esto se hace para evitar la gran cantidad de ataques procedentes de ciertos países.
En caso de que estés en algún país de habla no hispana, Stephan se encargará de suprimir esa medida para que puedas acceder a la administración de tu sitio sin problemas.
– Aviso de superación de espacio en la cuenta
Si te quedas sin espacio libre en tu cuenta de hosting o en el buzón de correo, Stephan te avisa para que liberes espacio borrando emails o vaciando la papelera de reciclaje.
– Revisión de permisos de archivos y directorios
Si no te va la web, puede que sea un problema de permisos de acceso a ficheros y folders de tu web. Stephan los revisa y corrige automáticamente en caso necesario.
– Control de accesos sospechosos
Stephan te avisa si se observan accesos sospechosos a tus cuentas de correo o FTP desde IPs extranjeras.
– Control de errores de autenticación
Stephan te avisa cuando alguien está intentando acceder a tus cuentas con errores en el login.
– Desactivación de reglas de seguridad
Si te aparece un mensaje que dice “Forbidden” es que ha pasado algo sospechoso y se ha activado alguna regla de seguridad. Stephan puede revisar lo sucedido y desbloquear ciertas reglas de seguridad que se encuentran en la “lista blanca” para que puedas acceder sin problema.
– Revisión de tu sitio para garantizar que toda vaya bien
Stephan informa sobre sucesos que hacen que tu sitio no vaya bien y te aconseja cómo solventarlos.
– Información sobre versiones de los CMS
Stephan informa sobre la versión que tienes instalada de Joomla, WordPress y PrestaShop. En caso de que tengas que actualizarlas te indica los pasos a seguir.
– Información sobre errores registrados
Si tienes algún problema a la hora de cargar tu página, Stephan te muestra los errores para que puedas solventarlos.
– Configuración de dominios
Información de la configuración de tus dominios, DNS y MX, por si tienes problemas con el correo.
– Listas negras
Si al cargar tu web aparece un mensaje que dice que tu sitio web no es seguro, Stephan comprueba que tu web no haya sido incluida en ninguna lista negra de Google.
– Revisión con antivirus y antimalware
Stephan chequea tu cuenta con un antivirus y antimalware para verificar que no tengas ningún archivo infectado y te informa de cualquier amenaza.
– Revisión con Sucuri
Stephan revisa tu sitio con Sucuri para ver que tu web está limpia de virus y te avisa si encuentra algo.
Tras la revisión de tu web por Stephan, te aparecerá un informe en la pantalla. En caso de que los problemas no se hayan solventado, podrás poner un ticket desde esa misma pantalla para que un técnico de Webempresa te atienda.
- WpDoctor
Gracias a esta maravillosa herramienta de Webempresa, podrás descubrir errores o problemas de configuración para que tu web vaya como la seda. No importa si eres un novato o un usuario avanzado de WordPress, la herramienta te será muy útil.
La salud de tu WordPress es muy importante, incluso para el posicionamiento web. Con el WpDoctor puedes analizar la seguridad, el SEO, la velocidad de carga, los plugins instalados, el theme y la configuración de tu WordPress entre otras cosas.
Mi experiencia con Raiola Networks
Acudí a Raiola Networks harto de mi hosting Low-Cost americano anterior y buscando una solución de hosting español seria y profesional donde poder estar tranquilo de que mi trabajo está en un lugar seguro.
Tras barajar varias opciones de hosting para WordPress y mirar las recomendaciones que había en Internet, me quedé con solo dos opciones a elegir: Webempresa o Raiola Networks.
Lo que acabó por decantarme por Raiola Networks fue el precio, algo más barato y con más capacidad de memoria. ¿Para que pagar más?
¡¡ERROR!!
Empezando por la migración, continuando con la falta absoluta de información y acabando por los continuos problemas de mis webs, mi experiencia con Raiola Networks fue un completo desastre. Hasta el punto de acabar marchándome en pocos meses porque ya no podía más del estrés.
Para empezar, tras la migración ninguna de las webs iba (webs de clientes para más inri) porque no conectaban las bases de datos. Al intentar acceder a una web veo que aparecen allí todos los datos “sensibles” como usuarios, contraseñas, etc…¡¡visibles online para todo el mundo!! (Si ya se lo que estarás pensando…que pena que no pasara yo por ahí en ese momento).
Y lo que se les ocurre es ni más ni menos coger una versión anterior de las webs desde el antiguo proveedor de hosting y restaurarla en su servidor.
El resultado fue…perdida de información…concretamente de toda la última semana. Y sí, Raiolos, casi cuela…pero me dí cuenta. Es que soy un lince. Trabajo perdido y menciones sociales, shares, likes desaparecidos en combate. Tras quejarme conseguí que algunas webs volvieran a la versión actualizada, pero no lo conseguí con todas.
¡¡Pues vaya M de Migración!!
Como según ellos las webs consumían demasiados recursos del CPU me recomendaron pasar a un VPS. Les dije que no tenía conocimientos sobre VPSs pero me dijeron que era muy fácil de administrar. Elegí el VPS optimizado porque prefiero pagar algo más y que todo vaya como la seda (la tranquilidad no tiene precio).
Pensando que por fin podría descansar, poco podía sospechar que mi pesadilla solo estaba a punto de comenzar.
El VPS me lo tenía que administrar yo, vale, pero según ellos era muy fácil…
Al día siguiente de contratar el servicio, vi que todas las webs estaban caídas. Ticket al canto y lo que me dicen es…¡pues enciéndelo!
Vale Manolo muy listo, pero lo primero es que ni siquiera me dieron los datos de acceso para poder administrarlo. Un poquito más de profesionalidad estaría bien.
A partir de aquí todo fue un despropósito de webs con errores, tickets al soporte técnico (sugiriéndome que me pasara al VPS administrado) y continuas caídas de nuestro servidor VPS optimizado (¿será optimizado para apagarse?). Como te lo cuento, por la noche se apagaba solo (ya he llamado a los de Cuarto Milenio, tranquis). O alguien lo apagaba o la infraestructura es un M – la opción del fantasma es menos probable).
Lo cierto es que se me ocurrió cambiar las claves de acceso del VPS y los apagones acabaron…¿Casualidad?

Cuesta creerlo, ¿Verdad?
Como el soporte técnico de Raiola Networks no ayudaba mucho, tuve que aprender por mi mismo sobre el Vesta (panel de administración que usaba el VPS) en la “propia web del Vesta”.
Entonces me di cuenta de que el panel Vesta del VPS estaba desactualizado y no solo eso, sino que estaba totalmente desprotegido. Desde allí, desde la página de Vesta, me sugirieron que instalara un software firewall para protegerlo.
Como yo no tenía derechos de administración como para instalarlo, acudí al soporte técnico de Raiola Networks (ya con miedo, por no molestar) y les comenté la jugada. Su respuesta fue que me lo podían instalar, pero que con ese software no me garantizaban el rendimiento del servidor y podría ir lento (y por eso ellos no lo habían instalado). Ahhh Valeee. Pues vaya mierda de servidor.
Estaba pagando más de 30 euros/mes por el VPS y tenía que estar todo el día pendiente de las webs (y los clientes tirándome de las orejas).
Para cualquier problema, el servicio técnico me decía que el VPS no era administrado así que si seguía molestando…a soltar pasta.
A pesar de que a nadie le gusta cambiar de hosting, no tuve más remedio que marcharme al poco tiempo y más quemado que el cenicero de un bingo.
De todas formas quiero que quede claro que el comportamiento de “algunos” técnicos de Raiola Networks fue educado y correcto (aunque no de todos), pero no tienen el nivel de experiencia y profesionalidad que yo andaba buscando.
Mi experiencia con Webempresa
Como diría Jesulín, lo resumiré en dos palabras: In-Mejorable.
La migración fue perfecta (al contrario que con Raiola Networks) y sin interrupción del servicio, entre otras cosas gracias a su herramienta SuperMigrator,
Supermigrator es una herramienta automatizada que usa Webempresa para migrar contenidos de WordPress, Joomla y Prestashop o bien cuentas de cPanel completas desde un proveedor de hosting cualquiera hasta los servidores de Webempresa.
Cualquier proceso de migración es estresante y sientes miedo de perder todo tu trabajo o de que tus webs queden offline demasiado tiempo.
Gracias a SuperMigrator puedes olvidarte de los procesos de migración manuales o mediante plugins y hacerlo todo de manera automática (que para eso estamos en el siglo XXI). Tan solo tienes que introducir tu URL y tus datos FTP para que la migración empiece automáticamente y sin que tus webs dejen de estar online.
Este proceso es totalmente gratuito y suele durar entre 1 y 4 horas de promedio.
Una vez completada la migración, Webempresa te ofrece una URL temporal para que puedas comprobar que todo está correcto y funciona bien. Cuando verificas todo, les das el OK y pasan a apuntar tus DNS a la instalación ya alojada en sus servidores. De esta manera tus sitios web no pierden conectividad en ningún momento.
Y lo que es más, durante el traslado Webempresa te hace una limpieza de cualquier virus que puedas tener en tus archivos, para que tu web llegue limpia y además así no los lleves a su servidor.
En mi caso, en la migración me resolvieron problemas de WordPress que se habían ocasionado en el anterior traslado (es decir el de Raiola Networks). Y todo ello gratis.
A partir de ahí, todo perfecto. Tan solo recuerdo alguna pequeña caída del servidor, pero breve. Si tengo alguna duda o incidencia, pongo un ticket y me resuelven el tema con mucha profesionalidad.
En mi caso también tengo acceso al foro WordPress que tienen, donde te resuelven cualquier duda que tengas relacionada con este CMS. El acceso al foro es solo para clientes que contratan un plan profesional de 3GB o superior, pero merece mucho la pena, incluso aunque no necesites los 3 GB de almacenamiento, porque tienes a todos unos expertos en WP para exprimirles todo su conocimiento.
Lo cierto es que con un hosting compartido de tan solo 3GB todo me va como la seda…no se por qué coj…en Raiola Networks me recomendaron un VPS. No lo necesitaba.
Ahora puedo hacer mi trabajo y no estoy todo el día pendiente de que si las webs van o no van…siempre van y punto. Yo hago mi trabajo y ellos hacen el suyo, que para eso pago.
Y encima me sale más barato…¡¡Toma Ya!!
Por si no lo has pillado y he sido demasiado sutil, te recomiendo Webempresa (biennn!!!) y no Raiola Networks (uhhh!!!)
Esto es solo mi experiencia personal y al fin y al cabo yo no soy un blogger famoso ni influyente sino un “pringaete” (quizá ese haya sido el problema) y entiendo perfectamente que mi opinión pueda interesarte 3 pepas.
Yo te recomiendo el hosting de Webempresa. Puede que contrates el alojamiento web con Raiola Networks y te vaya genial. Me alegraría por ti.
A mi…- ejem, quiero decir, a mi amigo- todavía le cuesta sentarse…
Ahora 25% de descuento en Webempresa con el cupón: promohosting
Excelente artículo, me ha gustado como has basado el análisis de manera personal.
Tiene muy buena pinta y la verdad es que creo que me has medio convencido con Webempresa aunque la verdad es que lo que he trabajado con Raiola me ha ido bien 🙂
Por cierto, no eres un blogger pringaete, toda opinión es interesante y más cuando no está cargada de ganas de vender por vender.
Muchas gracias, un saludo
Gracias por tu comentario Juan!
Como bien dices cada uno tiene su experiencia y es muy bueno conocerlas todas 🙂
Saludos!!
Yo también estaba dudando entre Webempresa y Raiola. En un principio los precios de Raiola Networks me llamaban bastante la atención, pero mirando más en detalle vi que se «hinchaban» rápido, no admiten dominios ilimitados, etc.
Al final me decanté por Webempresa porque me parece más seguro y por todas las herramientas super útiles que ofrece.
Hasta ahora estoy muy satisfecho con mi elección. La migración fue todo un éxito y con mi sitio web online todo el tiempo.
Lo único que no tiene Webempresa son los servicios de VPS, pero con todos los planes de hosting compartido que ofrecen, tampoco lo veo necesario para la gran mayoría de Webmasters.
Buenas Alonso,
Excelente elección.
Una de las cosas que valoro mucho en Webempresa es el «enjaulado de cuentas» que hacen. Gracias a esto, a pesar de ser un hosting compartido, es como tener un VPS ya que los vecinos molestos que puedas tener ni los vas a notar.
Un saludo!
De Raiola Networks no se mucho, solo que son bastante nuevos, aunque hay gente que la promociona ahora bastante.
Yo estoy en Webempresa desde hace mucho tiempo y nunca he tenido ningún problema. Todo va como la seda en mis blogs. Lo mejor de contratar un hosting es cuando te olvidas hasta de que existen porque nunca tienes incidencias 🙂
Hola Isabella,
Yo también estoy en Webempresa desde hace ya algún tiempo y las pocas dudas o incidencias que he tenido me las han resuelto de forma rápida y eficaz, así que por mi parte también estoy encantado.
Saludos!
Muy buen análisis y al detalle. He tardado en leerlo, eso sí…y reconozco que algún tramo me lo he saltado por ser demasiado largo 🙂 He oído bastante hablar de Webempresa, pero no conocía todas esas herramientas que tiene y tampoco como gestiona la seguridad, velocidad, etc.
Muy interesante.
Lo cierto es que Juan Meroño ha hecho un análisis al detalle tanto de Raiola Networks como de Webempresa 🙂 Este último proveedor de hosting dispone de cantidad de herramientas muy útiles para que tu blog esté seguro y vaya como la seda. Y por un precio que es muy razonable.
Gracias por comentar!
No trabajo para webempresa ni gano dinero al decirte esto: Elige Webempresa. La web carga mas rápida y mejor soporte aunque sea por mail. Cuando contesten (y suele ser en media hora máximo) lo harán dándote la solución. Yo tengo cuentas en ambos hosting y en Webempresa tengo la web mas importante, y carga de lujo. Raiola lo uso para proyectos menores ya que el rendimiento es algo peor. Un saludo!
Pero entonces, ¿cuál es mejor webempresa o raiola networks? No me queda nada claro 🙂
Lo cierto es que leyendo el análisis los dos tienen buenas características técnicas, luego la experiencia o los precios son otra cosa que hacen que la balanza se decante hacia un lado o hacia otro.
Jejeeje Sebas, cada uno debe elegir según su conciencia 🙂 Eso sí, mirar solo el precio no es una buena política en mi opinión.
Buen aporte, pero además de estas típicas y aburridas Webempresa y Raiola, hay otras muchas compañías de hosting muy buenas en España de las que no se oye hablar.
Ehmmmm a ver hay algo que se te ha ido… «poco profesionales» contratas un vps administrado por 30€ y no sabes como va? Te ofrecieron administrarlo ellos y lo rechazastes, chico la culpa es tuya xD, hay que ser sincero con uno mismo y saber si seremos o no capaces de administrar un producto por nosotros mismos, pero no llames poco profesional a una empresa cuando la decision erronea de elegri el producto adecuado para el mismo es unica y exclusivamente tuya!
Gracias por el artículo.
Me has ayudado a decidir no cambiar a Raiola.
Llevo 2 años con Webempresa y el trato ha sido excelente pero claro, Raiola en teoría es más barato y te ofrece más. Por ello pensé en cambiarme.
Por si a alguien le sirve de ayuda tengo que decir que Raiola ha ido un poco de sobrado en las «negociaciones» y te dicen que te busques la vida cuando le pides algo tan sencillo como el precio final del año con IVA incluido.
Webempresa siempre me ha dado el precio total en euros, detalles y algún que otro descuento de fidelización (y todo súper rápido).
Tras este rollo me quedo con Webempresa aunque me salga por unos cuantos euros más. Valoro la calidad.
Un saludo.
Gracias Reme, seguro que tu comentario sirve para más de uno que está indeciso/a 🙂
Sin duda el trato personal es algo también muy a tener en cuenta a la hora de elegir un hosting y en eso Webempresa es muy correcto.
¡Un saludo y gracias por compartir tu experiencia!
Yo conozco y he trabajado con ambos y, aunque son mucho más grandes que mi proveedor actual, debo decir que el mimo que recibo en Nicalia es muy superior al que he tenido en otros sitios. Siendo sin duda y como coincide todo el mundo mucha mejor opción Webempresa que Raiola.
Para proyectos grandes, siempre uso Nicalia y aunque no son muy conocidos su soporte es una verdadera locura en cuanto a calidad y velocidad. Cada ticket he tenido una primera respuesta en apenas minutos y pasada esta al poco tiempo una segunda con una solución o información adicional.
Gracias por darnos tu opinión Ezequiel,
Un saludo!
Mi experiencia en Raiola fue al principio buena, la web iba como un cohete, pero al cabo de los pocos meses, dio un bajon enorme en rendimiento.
Y la web estaba bien optimizada, y no habia hecho cambios, ni instalado plugins.
Y el soporte con cualquier problema lo único que hacía era enviarte artículos de su blog para que lo hiciera yo, o bien cobrarte por hacerlo ellos.
En definitiva, el sorporte está casi de adorno y sirve de poco.
Gracias por contarnos tu experiencia Luis,
Un saludo!
Eso de que le dio por c*** a tu amigo, es el típico cuento de…tengo un amigo que, jajaja, tiene más años que un grillo. Conozco a un amigo que le pasó tal…en fin que mejor ir de frente y listo, aunque si respondes dirás que es cierto que le paso a un amigo.
Al grano, a mi gusto webempresa es mejor, en mi trabajo solo trabajamos con ellos y hemos probado otros hostings a lo largo de más de 10 años desarrollando webs y es el hosting que menos problemas nos ha dado y con una atención al cliente bastante buena.
Raiola por lo que conozco es buena, pero muy joven, por lo que aún debe estar más tiempo en el mercado para poder valorarlo.
También tengo un amigo que dice, jajajajajaja, suerte y deja a los amigos imaginarios en el mundo cuántico.
Hola Alberto,
Me consta que no es un amigo imaginario 🙂
Y en cualquier caso, ¿Para que están los amigos sino?…jeje
Gracias por compartir tu experiencia
Un saludo!
NO CONTRATAR RAIOLANETWORKS!!!!
mi gran experiencia con raiola de la cual cosa he migrado todos mis servicios por no tener una buena infrastructura entre otros
primero de todo raiola NO TIENE SERVIDORES EN ESPAÑA auqneu te venden que sus servidores estan en españa Primera MENTIRA» los servidores estan a en francia y ellos son revendedores de OVH «no quiere decir que OVH sea malo sino que no saben gestionarlo!!»
continuamos tengo mis webs y mis dominios alojados en raiola network en hosting HDD bien con el tiempo mi web comienza a fallar y ha estar mas tiempo caida que levantada se le abren los tiquets oportunos a raiola networks y la solucion es que pague un plan superior de hosting SSD, pienso vaya estoy creciendo tanto que necesito un PEPINO de maquina!!! pues no estuve medianamente bien un par de meses… cuando RAIOLA NETWORKS hace cambios en sus servidores misteriosamente vuelve a caerse mas la web que incluso antes tras varios tiquets siempre me dicen lo mismo es cosa de mi aplicacion!! Aclaro en mi aplicaciones no se hicieron cambios de importancia salvo quitar o añadir algun producto….
opto por cada vez que se cae la web abrirles un tiquet asi si yo tengo perdidas ellos tambien por tener unos malos servicios hasta que llega la sorpresa la contestacion final de raiola networks
«MUY A PESAR NUESTRO SI SIGUES ENVIANDO TIQUETS SOBRE EL ASUNTO DE CAIDA DEL SERVIDOR, LAMENTABLEMENTE, NOS VEREMOS OBLIGADOS A BLOQUEARTE EL SISTEMA DE TIQUETS!! » » empleado IVAN RODRIGUEZ»
Vaya!!! les molesta que le habra un tiquet cada vez que se cae mi web por temas de infrastructuras!!! pues imaginate a mi como me molesta que se caiga la web y mis clientes no puedan comprar ….
– otro punto a tener en cuenta para NO contratar un hosting con RAIOLANETWORKS!! compartes IP con mas de 30 vecinos no 1 ni 2 sino mas de 30!!!! otra cosa que se le dijo que no queriamos tener «tantos vecinos» y la respuesta fue es lo que tiene un HOSTING es compartido!!!
-SOLUCION me estoy migrando a un servidor dedicado FUERA DE RAIOLA POR SU PUESTO!!! y problemas solucionados de rendimientos performance y infraestructura!!
Hola Ruben,
Gracias por contar tu experiencia con Raiola…seguro que le sirve a más de uno!
Un saludo!
Pues yo te digo todo lo contrario. En Webempresa el servicio al cliente es superpésimo para personas como yo que solo saben escribir y hacer labores de SEO, no experto en lenguajes PHP u otras historias que se salen de mi cometido de redactor. Perdí dinero y a pesar de dominios que me estaban rentabilizando, terminé por dejarlos todos. A los meses me replanteé ir a Raiola y hasta ahora. El servicio de Tickets es mucho mejor que el de Webempresa y la atención el cliente supera a éste.