Aquí tienes una completa comparativa entre Divi y Avada, para que puedas decidir cuál de estos dos fantásticos temas WordPress es mejor para tu proyecto.
Si has estado pensando en usar una plantilla WordPress para tu web, que sea profesional, elegante y con un aspecto Premium, entonces seguro que ya te has encontrado con estos dos geniales y populares themes.
Pero cuál de ellos es mejor, ¿Avada o Divi?
Avada es todo un best-seller en el apartado de temas WordPress en ThemeForest. Con más de 400.000 descargas hasta la fecha y una valoración excelente por parte de sus usuarios, poco se puede cuestionar sobre la calidad de este theme.
Divi por otra parte es la plantilla más flexible del popular proveedor de temas Elegant Themes y tiene también una enorme cantidad de usuarios, superando de lejos los 400.000.
Cualquiera que busque un template multi-propósito para su sitio WP seguramente haya pensado en uno de estos themes.
Y de eso precisamente trata este artículo. Veremos las ventajas e inconvenientes de estos dos temas para que puedas decidir cuál de ellos encaja mejor con tus necesidades.
Una rápida revisión de Divi de Elegant Themes:
Divi – El tema WordPress definitivo con un constructor web visual incomparable
Lo mejor:
- Gran flexibilidad
- Edición en tiempo real
- Split testing (Test A/B)
- Diseños geniales
- Puedes usarlo en múltiples webs
Lo peor:
- Falta de fuentes personalizadas
- Sin contadores sociales
¡¡Aprovecha ahora este Descuento por tiempo limitado!!
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Una rápida revisón de Avada:
Avada – El tema WordPress más vendido en ThemeForest
Lo mejor:
- Diseño muy limpio
- Gran selección de website demos
- Fuentes personalizadas
- Rápido y eficiente
- Gran flexibilidad
Lo peor:
- No se ven los resultados en tiempo real (sin editor front-end). Tienes que guardar el trabajo para ver como queda
- Solo puedes usar la plantilla en una web
- Los múltiples plugins requeridos podrían saturar tu sitio y ralentizarlo
- Su menú de administración toma el control y quita características estándar de WP
Antes de comenzar: ¿Por qué elegir un tema WordPress multi-propósito?
El concepto de los themes WordPress multi-propósito es claro. Se trata de temas multi-usos o todo-terreno que son muy flexibles y versátiles. Poseen además muchas funciones variadas. Esto hace que se adapten fácilmente a prácticamente cualquier tipo de web que quieras crear.
Antes de existir los temas multi-propósito, la mayoría de la gente que necesitaba una web nueva compraba un theme distinto para cada proyecto. El problema con eso es que no solo salía más caro sino que además tenías que aprender a usar cada tema desde cero. Cada uno de esos templates funcionan de manera diferente, así que ello te obligaba a pasar un cierto tiempo intentando averiguar como hacerlos funcionar del modo que querías.
Cuando Elegant Themes lanzó Divi alla por el año 2013, establecieron un nuevo estándar sobre lo que los diseños multi-propósito debían contener. El nuevo theme estaba incluso enfocado a los diseñadores web sin conocimientos técnicos y a los webmasters en general. A partir de Divi todo el mundo iba a ser capaz de crear sorprendentes webs profesionales en pocas horas y sin conocimientos específicos de diseño o programación.
Se puede decir que Divi ha establecido el punto de partida en lo que se refiere a los temas wordpress “todo en uno”. Se trata de un framework muy flexible que te permite crear un sitio web para cualquier organización, causa o marca. Este tipo de producto incluye además todas las funciones que tu web podría necesitar. Te permite promocionar productos y servicios, construir tu propio ecommerce, un bonito blog o desarrollar un portafolio profesional. Soporta la integración con redes sociales y es totalmente responsive.
Su alto nivel de personalización hará que tu web parezca completamente única. Aunque verás muchos sitios que han sido diseñados con la misma plantilla, todos tendrán un aspecto muy diferente.
Si lo que buscas es un template que te permita crear una web de un modo sencillo, los temas multi-purpose son la mejor opción.
Existen no obstante ciertas desventajas potenciales en los themes multi-propósito que necesitas considerar antes de realizar tu elección. Si eres extremadamente quisquilloso en cuanto al diseño, colores, espacios y otros aspectos del estilo y apariencia, podría suceder que no consiguieras todo lo que deseas en un theme wp multipropósito.
Quizás necesites una función que el tema no ofrece, o quizá no puedas usar esa función en el sitio exacto que deseas. Si quieres tener una web muy específica o compleja, es posible que necesites contratar a un desarrollador web WordPress con conocimientos avanzados de programación. Pero para la gran mayoría de usuarios, un tema tan completo como Divi les permitirá crear una web muy profesional, personalizada, de prácticamente cualquier tipo, y con poco esfuerzo.
Si necesitas un sitio web muy definido y refinado, diseñado para un nicho de mercado específico, es posible que un tema multi-usos no acabe de convencerte. Si por el contrario quieres una plantilla para empezar fácilmente tu web e ir mejorándola paulatinamente según sean tus necesidades, entonces elegir uno de estos temas multi-purpose es una excelente opción.
Divi y Avada son dos excelentes ejemplos de plantillas multi-propósito, que funcionan perfectamente para la mayoría de usuarios de WordPress.
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Y ahora veamos los detalles.
Divi – Visión general de características
Con Divi podrás construir cualquier tipo de web y disfrutar de sus previews responsive en vivo. Se trata de una plantilla magistral y con excelentes gráficos. Aunque su potente page builder es capaz de satisfacer las necesidades de cualquier programador, es también apropiado para ser usado por cualquier persona sin conocimientos de código.
Debido a que Divi es el tema más descargado dentro de la colección de 87 themes que la compañía pone a disposición de sus miembros, están continuamente invirtiendo en él y mejorándolo. ¿Que significa esto para los usuarios? Pues que obtienen actualizaciones frecuentes que les ayudan a hacer mejoras en sus webs.
Desde la versión 3.0 de Divi, la plantilla dispone de edición en tiempo real desde el front-page. Hecha un vistazo al vídeo de abajo para tener una idea de lo que significa usar este tema y su constructor web visual.
Una web construida con Divi es limpia, elegante, moderna y profesional. Da la impresión de que hayas invertido un montón de tiempo y esfuerzo en ella. Sin embargo, la verdad es que gracias a su librería de diseños ya hechos y a su page builder tan fácil de usar, podrás crear webs impresionantes en muy poco tiempo y de manera intuitiva.
Y lo mejor es que el tema sigue mejorando con el tiempo gracias a sus frecuentes updates.
Estas son las características más notables que encontrarás en Divi:
- Edición In-line
- Interfaz de usuario personalizable
- Anchuras arrastrables
- Page builder drag and drop
- Edición responsive
- Herramienta de test A/B
Echemos un vistazo a lo que se puede hacer con Divi para comprenderlo mejor:
Básicamente, con Divi obtienes cualquier elemento que necesites para crear una web detallada.
Visita Elegant Themes para más detalles y obtén ahora un 10% de descuento con este link.
Divi en acción: El constructor web Drag and Drop
El page builder de Divi es sin duda uno de sus mayores alicientes. Crear un sitio WordPress gracias a él es muy fácil gracias al método de arraste “drag and drop”.
Crear una página con el constructor web drag and drop de Elegant Themes
Una vez que has descargado e instalado Divi en tu sitio y lo has activado, puedes empezar a trabajar con él. Al contrario de lo que ocurre con Avada (que recomienda instalar plugins específicos), con Divi no necesitas instalar ningún plugin extra. Lo que si se recomienda es que actualices el tema cuando sea necesario y que añadas tu nombre de usuario y API key para poder tener acceso total a las características y updates directamente desde tu panel de administración.
Elegant Themes ha tomado un enfoque minimalista a la hora de integrar el builder en tu sitio. El constructor web está disponible inmediatamente cuando editas contenidos, posts o páginas.
Tras una de las actualizaciones del pasado año, el Divi Builder funciona tanto desde el editor back-end (parte administrativa) como en el front-end (parte desde donde interactúan los usuarios finales). Mientras que algunas personas prefieren trabajar en el front-end, otras prefieren hacerlo desde la parte administrativa del back-end.
Hoy en día existen montones de constructores webs disponibles en el mercado, pero el builder de Elegant Themes es sin duda ejemplar. Posee una interfaz limpia, proporciona una experiencia de usuario genial e incluso es rápido. Aunque el diseño pueda parecerte simple, en realidad se trata de un layout muy inteligente, perfecto para mejorar la experiencia de usuario. El Divi Builder dispone de montones de características y opciones de configuración que no encontrarás en ningún otro page builder.
¡¡Aprovecha ahora este Descuento por tiempo limitado!!
¿Pero como se usa?
Tan solo tienes que hacer click en el botón de “Usar el Divi Builder” disponible en tu editor de posts y este increíble constructor web estará listo para que lo utilices. Podrás empezar a editar mediante el sencillo método “drag and drop” de arrastre de elementos – módulos de contenido, filas, columnas, secciones…- hasta construir la web a tu gusto.
Este theme también te da la opción de empezar desde cero creando tu propio diseño. Aunque esto puede suponerte algo más de esfuerzo, dispondrás de toda una extensa lista de diseños ya hechos que puedes ajustar a las necesidades de tu web. Te aconsejo no obstante que antes de empezar a crear tu propio diseño eches un vistazo a los que ya hay disponibles. Esto puede ahorrarte tiempo y trabajo.
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Diseños de página predefinidos
Existen a día de hoy cientos de diseños para Divi entre los que puedes elegir, así que puedes crear tu propia página sorprendente incluso aunque no tengas conocimientos de diseño o programación. Estos diseños predefinidos cubren un amplio espectro de temáticas – desde blog templates, páginas de aterrizaje, diseños para la homepage…Puedes empezar a usar estos templates nada más instalar Divi y ahorrarte mucho tiempo de planificación y diseño.
Estos templates te evitan tener que añadir código personalizado y dan una gran versatilidad y buen rendimiento a tu web. Mientras editas, si cometes un error o bien necesitas crear un diseño similar, puedes quitar, clonar o copiar secciones con un solo click de ratón. Hay configuraciones específicas para cada parte, dándote un gran nivel de control y detalle sobre como se muestra todo.
En términos de la estructura de cómo se construye una página, los módulos de contenido son mostrados en columnas. Estas columnas están contenidas dentro de filas que a su vez están contenidas en secciones. Y desde luego tienes total flexibilidad para añadir secciones estándar, secciones a anchura completa y secciones particulares que presentan columnas que abarcan múltiples filas. Puedes entonces definir cómo son mostradas en varios tamaños responsive.
El Theme Customizer te permite jugar con diferentes elementos de la página, tales como la cabecera y el footer, botones, tipografía, widgets, esquemas de color y mucho más. Lo bueno es que podrás ver los resultados de estos cambios en tiempo real. Eso es algo que la plantilla Avada de ThemeFusion no hace por ti.
Como diseñador web o como usuario sin conocimientos técnicos, seguro que cometes algunos errores que podrían arruinar tu diseño. Por suerte los desarrolladores de Divi han pensado en ello. Si cometes un error en tu diseño, hay un botón de “deshacer”, “rehacer” y otro de “historial” que te permiten volver a tu diseño previo siempre que lo desees.
Esto sin duda te da una gran tranquilidad a la hora de trabajar.
Edición Front-end vs Back-end en Divi
El editor front-end, también llamado “Visual Builder” se activa fácilmente vía el área de administración, clicando el botón correspondiente. También es posible activarlo desde el front-end de tu web a través de la barra de administración que aparece (siempre que estés “logueado”).
El Visual Builder usa una interfaz ligeramente diferente del constructor web usado en la zona del back-end o de administración. Aunque no es difícil de usar, si que es cierto que cuesta un poco más arrastrar los elementos de un sitio a otro.
Si necesitas ver más detalles puedes clicar en el botón elíptico (3 puntos) que despliega más opciones como por ejemplo la carga de elementos desde la biblioteca, limpiar el diseño actual y hacer configuraciones de página relevantes.
Existe también un menú que aparece en la parte inferior izquierda de la página y que es especialmente útil mientras estás trabajando en tu diseño. El menú te permite visualizar tu página tal y como aparece en móviles, tablets y ordenadores, mientras que las opciones de zoom out te muestran todo el diseño.
Finalmente y para acabar con el Visual Builder cabe mencionar la opción llamada “Wireframe View”. Esta vista oculta tu diseño y carga tu layout como visto en el builder.
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
¿En que gana Divi? – Características que no encontrarás en otros themes
Su herramienta de split testing o test A/B te permite crear fácilmente múltiples versiones de una página y descubrir cuál funciona mejor. El Split Testing es una parte esencial del desarrollo de una web y gracias a esta plantilla no necesitarás pagar un servicio extra para tenerlo.
Otro aspecto muy interesante de Divi es la posibilidad de trabajar en el front-end con el Visual Builder. Trabajarás en tiempo real y verás cada cambio que hagas en vivo y en directo.
No encontrarás tales características en otros page builder como por ejemplo el Visual Composer.
Otra gran ventaja de este tema es que puedes aplicarlo a múltiples sitios sin pagar ni un euro más.
Está claro que Divi es una plantilla WordPress genial y no es de extrañar que sea una de las más vendidas de todos los tiempos a nivel mundial.
¡¡Aprovecha ahora este Descuento por tiempo limitado!!
Avada – Visión general de sus características
Avada es una plantilla muy atractiva sobre todo por su flexibilidad. Puedes usarla para prácticamente cualquier tipo de sitio WordPress y crear tu web en cuestión de minutos aplicando cualquiera de sus muchas demos ya hechas.
Tan solo necesitarás añadir algo de contenido y ya está, tendrás tu web con aspecto elegante.
El marketplace de Envato es realmente competitivo, así que posicionarse como la plantilla WordPress más vendida es sin duda todo un logro.
Al igual que lo que ocurre en Divi, Avada también te permite crear casi cualquier tipo de web. Tendrás acceso a una extensa biblioteca de demos ya hechas, que puedes aplicar a tu propio sitio en cuestión de minutos.
Y si no deseas usar ninguna de esas demos, siempre puedes empezar tu web desde cero.
Estas son las principales características que puedes usar:
- Menús geniales: Varias ubicaciones, mega-menú con widgets, amplia personalización y control de tipografía
- Fusion Builder – Es el constructor web drag and drop integrado en la plantilla
- Montones de opciones de theme y página
- Fusion Core (un plugin que extiende la lista de herramientas y opciones)
- Importador de demos en 1 click
- Opciones de traducción
- Control sobre la anchura del sitio
Cuando hayas instalado y activado Avada en la página de themes, serás llevado a un área de bienvenida – se trata esencialmente de una guía de comienzo. Se te instará también a instalar dos plugins: Fusion Core y Fusion Builder.
Dado que algunas partes del tema usan plugins externos, se te animará también a que instales los siguientes pugins, que te serán útiles para añadir funciones específicas usando Avada LayerSlider, Slider Revolution, WooCommerce, bbPress, The Events Calendar, y Contact Form 7.
Mientras que con el tema Divi todo es bastante minimalista y con pocas intrusiones, con Avada tu menú de administración se verá mucho más cargado. Verás elementos de menú para Avada, el constructor y el Fusion Slider en la parte superior. Esto hace que los posts, las páginas, comentarios, plugins, etc…aparezcan más abajo en la página – lo cual no es muy agradable si estás acostumbrado a usar WP desde hace tiempo y éste con Avada es solo un proyecto más en el que trabajas.
Y lo que es peor es que si además añades los otros plugins que se recomiendan, el menú se verá todavía más cargado. Esto es algo que no es nada positivo en la plantilla Avada.
Fusion es un page builder drag and drop para el back-end – es decir, se usa desde la zona de administración de la plantilla (Avada al contrario que Divi no dispone de builder para el front-end o zona final de visualización).
Puede ser activado fácilmente en tu contenido (ya sean posts, páginas…) clicando en el botón “Use Fusion Builder”.
A diferencia de la colorida interfaz de Divi, el esquema de colores de Fusion (unos simples negros, blancos y azules) no es muy atractivo y Fusion parece haber sido creado por un desarrollador y no por un diseñador.
Por decir algo positivo, el builder es rápido, funcional y fácil de navegar por él. Si partes de una página nueva, verás opciones para añadir contenido o bien un diseño ya preparado.
Si estás empezando con este constructor web, no está nada mal echar un vistazo a su vídeo-guía de 11 minutos. Aunque Fusion no es difícil de usar, el vídeo te dará importantes pautas sobre algunas de sus características, como su sistema de biblioteca, funciones, configuraciones, etc…
Una vez que aprendas a usar Fusion, seguramente te encuentres cómodo trabajando con él ya que al igual que el Divi Builder, es muy rápido. Como cabría de esperar en un buen constructor web, los elementos son fáciles de borrar, mover, copiar y configurar.
Hay que aclarar que en el Fusion Builder, las filas son llamadas «Containers». Los elementos pueden ser depositados en columnas ubicadas dentro de estos “containers”.
Como veremos a continuación, existe toda una amplia gama de elementos que podrás añadir a tu sitio con Avada.
Fusion te permite ver los cambios que haces y revertirlos si lo deseas, pero es algo diferente a como se hace en Divi con sus botones de “hacer” y “deshacer”. Con Avada tienes que usar el historial o “timeline” de cambios para revertirlos.

Avada in Action: The Fusion Builder
Debido al tema de la licencia, la instalación de Avada incluye un paso adicional que no se da en Elegant Themes. Y es que con Avada necesitas validar tu copia antes de poder tener acceso a todos los plugins y extensiones. El tema te da la opción de usarlo sin dicha validación, pero te estarías perdiendo muchas funcionalidades interesantes.
Similarmente a lo que ocurre con Divi, esta plantilla también te permite crear una web desde cero. Y también pone a tu disposición más de 20 demos listas y bastante flexibles, para que des a tu sitio el aspecto único que desees.
Entre las demos encontramos una página de producto, fotografía, viaje, arquitectura, estilo de vida y mucho más.
Podrás retocar cada aspecto del sitio, incluso aunque no seas programador.
El fusion builder es una herramienta drag and drop que te permite crear una web desde cero y que viene con toda una serie de templates ya hechas, que puedes editar a tu gusto.
Es posible ajustar cada página con configuraciones adicionales relacionadas con el fondo, barras laterales, pie de página, sliders, barra de título y mucho más.
Otra buena noticia es que este template hace que la monetización de tu sitio sea fácil – simplemente has de usar su widget de anuncios para poner banners en tu web.
¡¡Aprovecha ahora este Descuento por tiempo limitado!!
Dónde es mejor Avada – Características que no aparecen en otros temas
¿Recuerdas cómo mencionamos que la plantilla Divi de Elegant Themes te proporcionaba una biblioteca de diseños para aplicarlos a tus páginas y posts? Pues Avada dispone de la misma opción. Sin embargo, la plantilla también te permite importar toda una web demo en minutos – y eso es un punto a favor de Avada.
Otro punto fuerte de este producto es que permite que controles la apariencia de una web para móviles. Podrás excluir ciertos elementos para que no sean visualizados desde los móviles y ajustar otra serie de parámetros.
La estética es otro punto a favor de esta plantilla. Tanto Avada como Divi te permiten crear bonitas y elegantes páginas.
Facilidad de uso: ¿Cuán rápido puedes crear una web con estos templates?
No podríamos hacer una comparativa entre Divi y Avada sin tocar este punto. La facilidad de uso de una plantilla multipropósito es uno de los principales factores a tener en cuenta a la hora de decidirse cuál comprar.
Ambas plantillaste permiten crear una web basada en layouts o diseños predefinidos. La curva de aprendizaje de ambos themes es bastante suave. Si quieres sacar lo mejor de ambos temas, necesitarás pasar algún tiempo usándolos.
Avada tiene una desventaja y es que impone hacer un paso adicional: Tienes que registrar el producto y obtener un número de verificación antes de tener acceso a las características premium. Esto puede llevarte algún tiempo, aunque no tardarás horas.
ThemeFusion tiene una base de conocimientos y vídeo-tutoriales que facilitarán bastante tu trabajo. Cualquier cosa que quieras hacer, cualquier función que quieras usar, puedes aprender cómo hacerlo fácilmente.
Las guías de Divi están más organizadas y son muy fáciles de leer para los usuarios nóveles. También dispone de vídeo-tutoriales para cualquier entrada que quieras implementar.
No hay ningún vencedor absoluto en esta batalla aunque yo me decantaría más bien por Divi de no tener conocimientos específicos: La curva de aprendizaje es bastante similar en ambos casos. Son relativamente fáciles de usar, incluso para gente sin habilidades de programación.
Testimonios de usuarios
Es importante ver lo que los usuarios reales tienen que decir sobre Divi y Avada. Ambas plantillas disponen de abundantes testimonios de clientes contando su experiencia.
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
Precio – Avada Vs Divi
Una licencia normal de Avada cuesta 60$ ($78 si deseas ampliar el servicio soporte hasta 12 meses).
Divi cuesta 89$ al año o bien 249$ para el acceso de por vida (pago único). En realidad no estás comprando solo Divi, sino que por ese reducido precio tendrás acceso a todo lo de Elegant Themes, incluyendo sus 87 plantillas y plugins WordPress.
La cuestión es: ¿Cuál de ellos ofrece más por el dinero que pagas?
La membresía anual de Elegant Themes te permite por tan solo 89$/año tener acceso ilimitado a todas sus plantillas y plugins. Esto significa que podrás instalarlas y usarlas en tantos sitios como quieras. También dispondrás de servicio soporte durante todo ese año.
Si pasado un año no deseas renovar la membresía pagando la cuota correspondiente, no perderás ninguna de las plantillas que hayas descargado sino que podrás seguir usándolas sin límites. Lo único es que ya no tendrás acceso a las actualizaciones que vayan saliendo ni al servicio soporte hasta que renueves la suscripción.
La licencia de Avada cuesta 60$ y se trata de un pago único. En este caso (y al contrario que en Elegant Themes) solo podrás usar la plantilla en un solo sitio web. Además el servicio soporte solo dura 6 meses. Tendrás, eso sí, acceso a las actualizaciones de por vida.
La licencia ampliada de Avada cuesta 2950$ (pago único). Viene con 6 meses de soporte y actualizaciones de por vida.
No hay tampoco un claro ganador respecto al precio. Las ofertas son diferentes, así que cada uno debe escoger de acuerdo a sus necesidades. Si quieres un theme para una sola web, no te importa demasiado el servicio soporte pasados unos meses y quieres actualizaciones sin límites, Avada es una buena opción. Si vas a tener varias webs y quieres un servicio soporte duradero con actualizaciones regulares, Divi es lo que buscas.
Aprovecha ahora este descuento de Elegant Themes mientras dure:
Conclusiones: Qué tema elegir, Avada de ThemeFuse o Divi de Elegant Themes?
En términos de estética, ambos temas son bastante elegantes y en términos de usabilidad también
Si quieres crear varios sitios web y quieras ver los cambios que haces al diseñar en tiempo real, tienes que decantarte por Divi. Si no necesitas un editor front-end y solo necesitas una plantilla para una sola web con un buen puñado de opciones de personalización, entonces puedes elegir Avada.
En mi opinión, y sin desmerecer a la top ventas y genial Avada, Divi es una plantilla mucho más moderna, fácil de usar y elegante (tanto de cara al usuario como para el webmaster). Pero sin duda tanto Divi como Avada son plantillas fantásticas.
¡¡Aprovecha ahora este Descuento por tiempo limitado!!
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
0 comentarios